DISEÑADOR, CONSULTOR Y EXPERTO EN EMPRENDIMIENTO

Ecosistema Corporativo: ¿Web vs Perfil Social?

Nov 13, 2015

No debe verse la implantación y la exitosa y rápida propagación de las redes sociales como un enemigo del diseñador web. Las redes sociales no son un substituto de la página web de la empresa. Las redes sociales son sólo un complemento, muy poderoso y versátil, pero sólo un complemento dentro del vasto universo de tu empresa.

Una empresa es como el Sistema Solar: el centro del mismo, es decir, el Sol, no debe ser Facebook o Twitter. El centro del mismo debe ser la Página Web Corporativa, y alrededor de ella deben girar todos los demás planetas y satélites. Todos esos elementos vinculados, conectados y en movimiento, conforman el Ecosistema Corporativo.

Los Ecosistemas Corporativos no tienen representación análoga en el mundo real y tangible. El ecosistema corporativo de las empresas modernas y exitosas está formado por elementos virtuales, y acciones de marketing digital, por una dinámica basada en Internet y sus distintos medios y servicios. Hablar de ecosistema parece que está reservado a grandes empresas con grandes servicios y productos, con cientos de departamentos, grandes cuentas y muchos trabajadores contratados. Pero es un grave error. Cualquier empresa, por pequeña que sea, incluso si está constituida solamente por un autónomo, puede conformar un ecosistema. Para conseguirlo debemos trasladar el foco de atención desde las principales redes sociales hasta la web de la empresa, y que ésta albergue y concentre todos los medios de difusión comercial y social. Debe convertirse en el punto de partida y convergencia, desde el cuál navegar y disfrutar otros canales de comunicación de la empresa, pero a donde se regrese siempre para conocer de forma oficial y en detalle el producto o servicio de la empresa.

El ecosistema que crees para tu empresa será tan rico, interesante y profuso como tú decidas. Es tu propio universo, y reducirlo a un perfil social o a una página web mediocre sería un suicidio, estarías desaprovechando una oportunidad única para captar nuevos clientes y mantener a los que ya tienes. Piensa que cuando un cliente visita tu ecosistema, estará entrando en tu terreno, en tu casa. De ti depende la recepción que le des y cómo lo trates. Si se siente cómodo en tu zona corporativa, en tu casa, puedes dar por hecho que volverá muchas veces. Y si tu sistema solar está vivo, tus planetas y satélites giran, se mueven alrededor de tu página web y todo tiene dinamismo, ese cliente sentirá curiosidad por indagar y conocer más de tus productos y servicios, permanecerá más tiempo en tu zona, te visitará más veces para descubrir lo que ha cambiado y así, de esta forma, estarás creando una “fidelización”. Casi sin darte cuenta.

De esta forma, un ecosistema comienza por establecer la Página Web de la empresa como centro del mismo. La website corporativa no debe ser un simple escaparate, abandonado y estático, perdido en el ciberespacio.. ¿es que acaso quieres ser un guijarro cósmico? La website debe estar viva, y debe captar toda la atención posible del usuario. La website debe ser realmente el centro de ese sistema planteado, y debe mantener y nutrir todo lo que la rodea. Y no se trata de estar por estar, de cualquier manera. Esto consiste en “ brillar con luz propia”, mediante un buen diseño web que te diferencie de otros soles, que luzca mejor que ningún otro.

No lo veas como que tu web suplanta lo que tu red social principal ofrece, o viceversa. No se trata de qué te conviene más, o qué es mejor. No se trata de crear comparaciones o rivalidad entre cada plataforma. Tampoco se trata de elegir entre tener y mantener una web o por el contrario invertir el esfuerzo en las redes sociales. Debes tener una visión más amplia y mirar a lontananza con perspectiva y ambición: cada medio tiene su ventaja y su virtud; sólo consiste en detectar qué es lo mejor que puede proporcionarte y aprovecharse de ello, conectarlo todo y ya tendrás en marcha tu pequeño gran universo.

En conclusión, la web corporativa es el epicentro de la identidad digital de la empresa, es la sede oficial de tu negocio en el mundo virtual, y también debe ser el concentrador de todos los medios sociales y  aspectos empresariales, informativos, promocionales, técnicos, estratégicos, colaboracionales, estratégicos y públicos. Debe ser tan dinámica y útil como lo son nuestros perfiles sociales, pero más rica, bonita e interesante que éstos. Así que, ¿a qué esperas para comenzar a construir tu propio ecosistema corporativo? Seguro que miles de usuarios están esperando y deseando que los deslumbres con tu nuevo Sol.

Aïssa López Larsson
13 de Noviembre de 2015

EFLUVIOS

LA SOCIEDAD INDEXADA

EL BUEN DISEÑADOR

LOS NIBELUNGOS

MODO3