EFLUVIOS
LA SOCIEDAD INDEXADA
EL BUEN DISEÑADOR
LOS NIBELUNGOS
MODO3
La Sociedad de lo Efímero
Bienvenidos a la nueva Sociedad de lo Efímero. La nueva sociedad en la que hemos perdido nuestras propiedades, hemos distorsionado nuestra esencia social y hemos olvidado lo que es realmente real. La gente ya no posee, sólo usa. Se ha perdido el sentido de la...
Amnesia: la Gran Enfermedad de los Españoles
Este es el mal mayor de los españoles: la falta de memoria; ésta es la gran enfermedad que sacude a nuestra sociedad: la amnesia colectiva. De hecho, tenemos menos memoria y personalidad que un pez. Hasta una sardina tiene más dignidad y orgullo que nosotros. La gente...
¿Quién es creativo?
Es creativo aquél que lleva a cabo la creación. Sin ejecución práctica y real de la obra no existe el acto en sí de la creación, por lo que no se es creador sin parir el concepto, al igual que no se es madre hasta que no nace el hijo desde las entrañas. La idea, sin...
El escudo del diseñador: acerca de los críticos y de los que «sólo» opinan
No conozco a un solo diseñador que no acabe adquiriendo una cierta fama de quisquilloso y cascarrabias. Es un caparazón, un escudo que el creativo que trabaja por encargo acaba fabricándose para protegerse del entorno adverso en el desempeña su labor creativa. El...
Un Artista no es un Diseñador
Existe una confusión generalizada en la sociedad y que incluso se ha extendido a escuelas y facultades, y es sobre el diseño y el arte. A menudo se suele pensar que un artista es también un diseñador; que ambas cosas son lo mismo. La base de esta confusión radica,...
Raciocinio vs Sensibilidad al Arte
¿Es posible que un exceso de raciocinio dañe la sensibilidad artística del sujeto? Quizás para disfrutar del arte habría que dejar aparcada la mente analítica y racional para dejarse llevar por la propia capacidad de percepción del subconsciente, suponiendo que sea...
Vivimos para replicar la impronta de lo vivido
Nos pasamos la vida intentando replicar aquello que tanto nos gustó la primera vez. El primer amor, la primera vez que tomamos drogas, nuestra primera eyaculación, la sensación de conducir nuestro primer coche, nuestro primer éxito laboral… nuestro primer “lo que...
El yugo de la evolución
¿Qué ocurre cuando la tecnología se sincroniza a nivel evolutivo con los designios de las grandes corporaciones y de los principales poderes fácticos? La consecuencia más inmediata es que las personas dejan de ser tales para convertirse en objetos clasificables al...
Los diseñadores no son máquinas de hacer palomitas
Hay un problema generalizado que afecta a diseñadores y creativos de toda índole. Es la tendencia a menospreciar y quitar mérito al trabajo del creativo, por dos injustos y tiranos convencimientos de la gran mayoría de los clientes. El primero de esos convencimientos...
¿Qué es la excelencia en diseño?
La excelencia es un grado de perfeccionamiento. La excelencia como cualquier otra cosa también es relativa a algo. No existe la excelencia como algo común a todo y a todos; no se trata de un cenit o un punto culminante que debemos alcanzar y que prevalece equidistante...